Chile autoriza paneles solares
El de país de Estados Unidos de la empresa Solar-Reserve recibió la autorización del servicio de Evaluación Ambiental llamada (SEA) para edificar sus proyectos solares en la Zona de Tarapacá: una de las mejores ideas más grandes de almacenaje de energía solar a nivel del mundo, es una gran inversión que alcanzará 4.500 millones de dólares.
- Paneles solares
- Panel solar
- Energia renovable
-
Centrales solares en Chile
La planta va estar formada por 3 torres solares de ciento cincuenta MW, cada una almacena energía de trece horas de carga: con una gran capacidad de almacenaje de energía de cinco con ocho gigavatios, proveerá 450 megavatios de energía, lo que resultará en más de dos mil megavatios generados al año.
Además, tendrá un factor de capacidad y porcentaje de recursos igual al de una central eléctrica operada a lignito, al que proveerá un costo de energía enormemente competitivo y con 0 emisiones. (La tecnología ya autorizada de SolarReserve puede dar electricidad no intermitente desde las 24 horas al día, sin requerir nada de combustible fósil), apuntó Tom Georgis, Vicepresidente de desarrollo en SolarReserve.
Centrales solares en Chile
De esta manera, la compañía de Norteamérica va estar ofertando energía desde el proyecto Tamarugal Solar y de otros proyectos ubicados en chile en la siguiente licitación pública internacional para la provisión de energía en 24 horas al día, que es convocada cada año por las grandes empresas distribuidoras de energía en Chile.
Conforme reportó la firma, la idea del proyecto fue revisado por el sistema de evaluación de impacto ambiental llamada “SEIA”, que administra el Servicio de Evaluación Ambiental “SEA”, el que por ultimo le entregó la Resolución de Calificación Ambiental llamada (RCA), que es la licencia que permite que de ahora en adelante les deja operar.
Vía Chile Noticias | Comparte esta noticias en las redes sociales y comenta.